El trapecio es un músculo que cumple diversas funciones en el cuerpo, pues se considera un músculo postural, pero a la vez también realiza acciones físicas; su porción superior es la que se lleva el mayor trabajo, por lo tanto, hoy te mostramos algunos ejercicios para desarrollar el trapecio.
Para algunos de estos ejercicios vas a necesitar complementos como ligas o pesas, pero si no entrenas regularmente, es preferible que comiences sin resistencia, e ir agregando a medida que ganes fuerza. Realiza dos series de 12 repeticiones cada una.
Apertura de brazos 1: de pie con los brazos a los lados del cuerpo, sube los brazos extendidos unos 40 grados, mantén durante 10 segundos y baja lentamente.
Apertura de brazos 2: para esta variante debes colocar los brazos por detrás de la espalda y realizar el movimiento anterior.
Apertura de brazos 3: en este caso los brazos van a estar ubicados por encima de la cabeza, procura abrirlos, bajando las manos hasta lograr una línea recta con el hombro. Una variante de este ejercicio es doblar el codo mientras vas bajando los brazos (formas una L alineando el codo con el hombro).
Encoger hombros: de pie, con una pesa en cada mano sube los hombros, haciendo que tu cabeza quede entre ellos; mantén 5 segundos y repite.
Círculos: puedes hacer este ejercicio con cada brazo a la vez o ambos al mismo tiempo; con una pesa en cada mano, abre el brazo formando una línea recta con el hombro, en esta posición realiza pequeños círculos hacia adelante y luego hacia atrás.