Contents
Como mejorar la memoria
Una memoria fuerte depende de la salud y vitalidad de tu cerebro, incluso si eres un estudiante y tienes un examen final, un profesional tratando de mantenerse productivo en sus actividades o incluso un envejeciente, hay muchas formas de mantener su memoria en máximo rendimiento.
Existe un adagio que reza lo siguiente: un perro viejo no aprende trucos, pero cuando es relativo al cerebro los científicos han descubierto que ese adagio simplemente no es verdad, esta habilidad es llamada neuroplasticidad; con la correcta estimulación tu cerebro puede formar nuevas vías neuronales, alterar conexiones existente, adaptarse y reaccionar a nuevas formas de actividades cerebrales, lo que significa que es posible para ti tener una mejor memoria siempre y cuando apliques estos pasos que te traigo a continuacion.
Consejo para mejorar la memoria número uno
Así como un atleta basa su entrenamiento en descansar y en una buena dieta alimenticia, tu habilidad para recordar se incrementa si tienes una nutrición y hábitos saludables
Cuando ejercitas tu cuerpo, ejercitas el cerebro.
Tratar a tu cuerpo bien puede mejorar el proceso de acopio de información, recuerdos y asociación de imágenes. Los ejercicio físico incrementan el oxígeno a tu cerebro y reducen los riesgos de enfermedades relacionadas a la pérdida de memoria como la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los ejercicios también puede ayudar a la protección de las células cerebrales.
Improvisa tu memoria, duerme por lo menos 8 horas diaria.
Cuando te priva del sueño, tu cerebro simplemente no puede operar a máxima capacidad, se ve afectado la creatividad, la habilidad para resolver problemas, y una serie de factores relacionadas a la memoria se ven comprometida. El privarse del sueño es simplemente un factor determinante a la hora de tener una memoria saludable, es aconsejable dormir unas ocho horas diarias.
Consejo para mejorar la memoria número dos
Cuando te llega a la mente como mejorar la memoria probablemente estás pensando que es una tarea compleja, que requiere de resolver crucigramas complejo, dedicarse a jugar ajedrez o pasatiempo mucho más complejos, en estudios recientes se ha demostrado que simplemente con tener una vida social activa, unos niveles de estrés controlado puede resultar beneficioso para la memoria.
Relaciones saludable: método infalible para mejorar la memoria?
Los humanos somos socialmente activos, las relaciones sociales estimulan nuestro cerebro, de hecho interactuar con otros quizá sea el mejor ejercicio para estimular la memoria. Existen varias formas de socializar e improvisar tus habilidades cerebrales, ir a eventos sociales, reúnete con tus amigos, tener una mascota amigable como un perro o un gato es la mejor medicina. Procura siempre tener actividades sociales en la cual pueda distraerte y reducir los niveles de estrés.
Consejos para mejorar la memoria número tres
Así como tu cuerpo necesita un energía, también tu cerebro requiere. Probablemente sepas que una dietabasada en fruta, vegetales, granos integrales, y grasa saludable puede mejorar cuerpo, asimismo sirven para la memoria. Pero para la salud del cerebro no solamente es lo que tú comes, también importa lo que tú no comes. Así que te sugiero que incluya en tu dieta los siguientes consejos.
Omega 3s
Los ácidos grasos son particularmente beneficiosos para la salud del cerebro. El pescado es una fuente particularmente rica de ácidos grasos omega-3, el salmón, atún, trucha, las sardinas y el arenque.
Además de aumentar la capacidad intelectual, el consumo omega3s también puede disminuir su riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer.
Limita las grasas saturadas
Algunos estudios demuestran que una dieta rica en grasa saturada pueden llevar al desarrollo de la demencia, a la pérdida de concentración y de memoria, evita en la mayor medida ingerir alimentos ricos en grasas saturadas. Tales como los alimentos rápidos, carnes rojas, margarina, queso y helados.
Pon en tu dieta más frutas y vegetales
Las frutas coloridas y vegetales son particularmente bueno porque contienen una buena cantidad de antioxidantes, puedes comer vegetales de hoja verde, como son las espinacas, brócoli y frutas como son el melón, el mango y albaricoques.
Pon estos consejos en práctica, y verás como en unas pocas semanas tuvo habilidades cerebrales estarán en óptimas condiciones